domingo, marzo 26, 2023
Soy Fémina
  • Ingresar
  • Registrar
  • Inicio
  • SALUD
  • SEXUALIDAD
  • ADOLESCENTES
  • Belleza
  • Vida Plena
  • SER MAMÁ
  • MENOPAUSIA
  • Inicio
  • SALUD
  • SEXUALIDAD
  • ADOLESCENTES
  • Belleza
  • Vida Plena
  • SER MAMÁ
  • MENOPAUSIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Soy Fémina
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio dia internacionalde la mujer

!Feliz Día Internacional de la Mujer!

SOYFEMINA por SOYFEMINA
marzo 15, 2016
en dia internacionalde la mujer, EFEMÉRIDES
0 0
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La mujer ha ido conquistando metas poco a poco, y todo inició desde los 1800, entérate:
  • En 1886, Persis F. Eames Albee fue la primera Representante Independiente que comenzó a vender perfumes AVON puerta a puerta, y así la mujer logró marcar su propio destino de independencia y autonomía.
  • En 1888, de la mano de Bertha Benz, ellas tomaron el volante por primera vez, animándose a salir con el auto a descubrir nuevos horizontes y manejar sus propias vidas.
  • En 1893, la mujer comenzó a ejercer su derecho cívico y ciudadano gracias al primer voto femenino que se realizó en Europa, que le permitió también expresarse en las urnas.
  • En 1900, Marie Curie fue la primera en formar parte del cuerpo docente de una institución académica y, de esta forma, se lanzó a alcanzar el mejor puesto de su carrera.
  • En 1903, se comprobó que la inteligencia femenina irradia belleza: una mujer obtuvo el Premio Nobel (Marie Curie, Nobel de Física… y más tarde recibió el Nobel de Química).
  • En 1907, las chicas desafiaron límites y tabúes de la mano de Maud Wagner, la primera tatuadora.
  • En 1926, Gertrude Ederle cruzó nadando el Canal de la Mancha, para demostrar que la pasión y dedicación al deporte también forman parte del universo femenino.
  • En 1928, Amelia Earhart fue la primera piloto mujer en atravesar el océano Atlántico, convencida de que debía abrir sus alas para recorrer el mundo.
  • En 1935, Lady Levi’s cambió para siempre la industria de la indumentaria al incorporar el uso del jean, anteriormente considerado uniforme de obra, como prenda clásica del vestuario femenino.
  • En 1946 en París, de la mano de una bailarina llamada Micheline Bernardini, llegó el momento de lucir una nueva actitud con look auténtico y sensual en la playa: la mujer se atrevió a usar un bikini.
  • En 1960, con personalidades destacadas como Gabrielle Chanel, ellas continuaron la revolución en el mundo de la moda al popularizar el uso de la falda corta en Europa.
  • En 1967, Katherine Switzer fue la primera en correr una maratón, para probar que las chicas no le temen a los desafíos y a la adrenalina.
  • En 1970, avanzaron sobre otro campo que solía ser exclusivamente masculino, al unirse para realizar el primer mundial de fútbol femenino.
  • En 1975, la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer; parademostrar que cuando las mujeres se unen, pasan cosas increíbles.
  • En 1979, la mujer alzó su voz y logró que la ONU apruebe la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación por género.
  • En 2000, convencidas de que la belleza tiene fuerza, organizaron la Marcha Mundial de las Mujeres en Suiza (que tuvo eco simultáneamente en más de 90 países) para exigir la erradicación de la pobreza y  de la violencia de género.
  • México no fue ajeno a la evolución mundial de la mujer y, Avon, presente desde hace 60 años en el país, también acompañó su proceso de fortalecimiento y crecimiento:
  • En 1826, aparece “El Abanico”, primera revista feminista, en Zacatecas.
  • En 1884, la revista femenina Violetas del Anáhuac, planteó la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
  • En 1886, sin asistir a la universidad Margarita Chorné consiguió el mérito de ser la primera mujer titulada en una profesión independiente en América Latina. Adquirió su título profesional en la Facultad de Medicina.
  • En 1916, se crea el primer Congreso Feminista. Uno de los principales acuerdos a los que se llegó en este Primer Congreso fue la demanda de otorgar  voto ciudadano a las mujeres.
  • En 1917, se expidió la Ley de Relaciones Familiares según la cual los hombres y las mujeres tienen derecho a considerarse iguales en el seno del hogar.
  • En 1922, durante el gobierno de Felipe Carrillo Puerto en el Estado de Yucatán, se produjeron importantes avances en la lucha por los derechos de las mujeres a través de la creación de las Ligas Feministas, que tenían por objeto ser autogestoras del mejoramiento de la situación de la mujer en todos los aspectos, reconociéndose el derecho de las mujeres a participar en elecciones municipales y estatales.
  • En 1923, La Sección Mexicana de la Liga Panamericana de Mujeres convocó al Primer Congreso Nacional Feminista, que se reunió en la Ciudad de México, con la asistencia de 100 delegadas. Sus principales conclusiones en lo político estuvieron referidas a impulsar las siguientes solicitudes:
  • La igualdad civil para que la mujer pudiera ser elegible en los cargos administrativos (en ese momento, los ayuntamientos eran cargos administrativos, no políticos) y
  • El decreto de la igualdad política y la representación parlamentaria por parte de agrupaciones sociales.
  • En 1925, la legislatura del Estado de Chiapas concedió a la mujer, de los 18 años en adelante y en todo el territorio de la entidad, los mismos derechos políticos del hombre.
  • En 1937,  Iniciativa de Reforma al Artículo 34, primer paso para reconocer la ciudadanía de todas las mujeres.
  • En 1953,  la mujer obtiene el derecho al voto.
  • En 1975, México es sede de la 1° Conferencia Mundial sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujeres convocada por la ONU.
  • En 1979, primera mujer electa a una gubernatura, Griselda Álvarez del estado de Colima.
  • En 1980, se crea el Programa Nacional de Integración de la Mujer al Desarrollo, que propuso un conjunto de iniciativas específicas orientadas a promover el mejoramiento de la condición social de las mujeres.
  • En 1996, se aprueba la reforma del COFIPE y promueve una mayor participación política de las mujeres.
  • En 1998, en el reglamento interior de la Secretaría de Gobernación, se establece la creación de la Coordinación General de la Comisión Nacional de la Mujer, Conmujer, como órgano administrativo desconcentrado y responsable de la instrumentación del Pronam.
  • En 2001, se publica en el Diario Oficial de la Federación la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, mediante la cual se constituye la primera institución creada ex profeso para el apoyo de las mujeres mexicanas.
  • En 2014, Los partidos políticos tienen que garantizar que las mujeres ocupen el 50% de las candidaturas.
]]>

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Color, glamour y causas sociales van de la mano

Siguente

Empoderamiento en vida reproductiva: un reto

SOYFEMINA

SOYFEMINA

Siguente
metodos anticonceptivos

Empoderamiento en vida reproductiva: un reto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más recomendado

Embarazo tardio exitoso

¿Embarazo tardio exitoso? Conoce los detalles

hace 4 años
14 de febrero inolvidable

Organiza un 14 de febrero inolvidable

hace 3 años

Adolescentes informados prefieren relaciones sexuales sin protección

hace 4 años
Acceso a la Tecnología, mujeres

Tecnología, con menos accesibilidad para mujeres

hace 3 años

Trending

Lograr el embarazo, no es imposible, aún con aspectos en contra

hace 7 años

Brillando y nutriendo

hace 5 años

Categorías

  • ADOLESCENTES (23)
  • Belleza (36)
  • Día Internacional de la Mujer (2)
  • dia internacionalde la mujer (1)
  • EFEMÉRIDES (21)
  • estilo de vida (13)
  • fashionismo (5)
  • Food (1)
  • MENOPAUSIA (8)
  • PARA LEER (2)
  • PORTADA (1)
  • SALUD (52)
  • SER MAMÁ (23)
  • Sexualidad (21)
  • Sin categoría (8)
  • SOY FEMINA (1)
  • Tips (43)
  • TRIVIAS (3)
  • Vida Plena (21)

Lo más leído

Embarazo tardio exitoso

¿Embarazo tardio exitoso? Conoce los detalles

hace 4 años
14 de febrero inolvidable

Organiza un 14 de febrero inolvidable

hace 3 años

Adolescentes informados prefieren relaciones sexuales sin protección

hace 4 años
Acceso a la Tecnología, mujeres

Tecnología, con menos accesibilidad para mujeres

hace 3 años
Nutrición y dermocosmética para una piel joven

Nutrición y dermocosmética para una piel joven

hace 3 años

Newsletter

Soy Fémina

Soy Fémina, especializada en temas de la mujer de Grupo Editorial Todo Animal y Vida Plena

Archivo

Follow Us

  • SOY FÉMINA
  • Editorial
  • Contacto

Copyright © 2011 - 2019, Grupo Editorial Todo Animal y Vida Plena - SOY FÉMINA.COM.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • #1629 (sin título)
  • Adolescentes
  • Aviso de privacidad
  • Belleza
  • Efemérides
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Inicio
  • Menopausia
  • Para leer
  • Política de Privacidad: FAQ
  • Prensa
  • Salud
  • Ser Mamá
  • Sexualudad
  • Soy Fémina
  • Tips
  • Trivias
  • Vida Plena

Copyright © 2011 - 2019, Grupo Editorial Todo Animal y Vida Plena - SOY FÉMINA.COM.

¡Bienvenido de regreso!

Ingresa a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Suscríbete

Crear una cuenta nueva

Llena el formato para registrarte

Todos los campos son requeridos. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingresa tu usario o correo para recuperar tu contraseña

Ingresar
A %d blogueros les gusta esto: