domingo, marzo 26, 2023
Soy Fémina
  • Ingresar
  • Registrar
  • Inicio
  • SALUD
  • SEXUALIDAD
  • ADOLESCENTES
  • Belleza
  • Vida Plena
  • SER MAMÁ
  • MENOPAUSIA
  • Inicio
  • SALUD
  • SEXUALIDAD
  • ADOLESCENTES
  • Belleza
  • Vida Plena
  • SER MAMÁ
  • MENOPAUSIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Soy Fémina
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio SALUD

Cuando la naturaleza falla, la ciencia interviene

SOYFEMINA por SOYFEMINA
enero 18, 2016
en SALUD, SER MAMÁ
0 0
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los deseos por concebir o por evitar la concepción en las parejas son un dilema de todos los días, pues mientras unos buscan anticonceptivos más seguros y eficaces, otros buscan a toda costa quedar embarazados. Si bien, una mujer tendría la posibilidad de embarazarse a partir de su primera menstruación y hasta antes de entrar en la menopausia, y óptimamente entre los 25 y 35 años de edad, de forma natural, hay ocasiones en que la naturaleza falla.

Dicen que la naturaleza es sabia, pero a veces no es complaciente, ya sea porque existen problemas físicos en la pareja que desea concebir, como puede ser una endometriosis en una mujer o un bajo conteo de esperma de en un hombre, entre muchas otras. Hay cientos de causas físicas y hormonales por las que un embarazo no pueda lograrse, y otras tantas psicológicas. Sí, así es, cuando la mente nos juega sucio y el estrés por tratar de lograr un embarazo invade el cuerpo, simplemente impide que éste se logre. Por ello es que los expertos en ginecología y medicina de la reproducción indican que una pareja puede diagnosticarse con infertilidad cuando luego de sostener un año de relaciones sexuales sin protección, en días fértiles, el embarazo no se logra. Este es el momento ideal para visitar a un experto en el tema, quien hará una evaluación clínica, una entrevista y mandará algunos estudios básicos para revisar el estado de salud de las parejas, y poder dar al clavo para lograr el embarazo de forma adecuada. Sabes, lo interesante es que de acuerdo con el ginecólogo y obstetra Rafael Sánchez, en 80% o más de los casos con infertilidad, todo está perfectamente bien en cuestión de salud, y el embarazo debería suceder espontáneamente, y sólo en 20% o menos casos existen problemas de salud que van desde obesidad, vidas sedentarias, mala calidad de gametos, infecciones recurrentes, malformaciones físicas o abuso de sustancias. Y aún cuando ese es el caso, hay oportunidad, con ayuda de la ciencia y la tecnología que han avanzado impresionantemente en México y el mundo. Conoce más detalles en la entrevista con el experto
Y gracias a todas estas técnicas, que existen desde hace más de 25 años, no sólo se puede lograr el gran deseo de la pareja por concebir, sino hacerlo de forma segura y con garantía que el bebé será sano, sin problemas cromosómicos y en algunos casos hasta cumplir caprichitos como elegir que sea niño o niña, aunque esto último es jugar un poco con la ética, refirió el experto en entrevista con SOY FÉMINA. De acuerdo con el también experto en ciencias biológicas, gracias a la tecnología y estudios disponibles en la actualidad como el llamado PGS por sus siglas en inglés (Estudio Genético Preimplantacional), se pueden estudiar 24 cromosomas en el embrión, a los cinco días de haber sido creado. Este estudio ofrece la garantía que no se generará un aborto espontáneo, y que el bebé no tendrá enfermedades por mutaciones en estos cromosomas como son el síndrome de Down, de Turner, y otros más, que solían ser comunes en los procedimientos de reproducción asistida. Este estudio también ayuda a evitar que los bebés fallezcan durante el primer mes de vida por enfermedades congénitas, debido a que se tiene la posibilidad de seleccionar solo al embrión sano, y la estadística de 276 mil recién nacidos que fallecen por estas causas, se puede reducir, así como evitar que mas de seis mil 500 bebés pierdan la vida por anomalías cromosómicas. Sánchez, quien también dirige Médica Fértil, un centro de reproducción asistida que cuenta con este estudio, afirma que el PGS se logra con una biopsia del embrión, en el que se analiza su ADN para verificar el correcto número de cromosomas y lograr bebés saludables al momento de realizar la implantación. Finalmente el experto señaló que es importante que la pareja busque ayuda cuando está en edad óptima para concebir porque la taza de éxito alcanza más del 95%, mientras que si se realiza después de los 35 años en la mujer puede bajar al 85% o menos, y los riesgos también aumentan, aunque sigue habiendo grandes posibilidad de tener un bebé en brazos y realizarse como padres de familia.
]]>

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Lactancia previene infecciones gastrointestinales y respiratorias

Siguente

Lograr el embarazo, no es imposible, aún con aspectos en contra

SOYFEMINA

SOYFEMINA

Siguente

Lograr el embarazo, no es imposible, aún con aspectos en contra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más recomendado

Embarazo tardio exitoso

¿Embarazo tardio exitoso? Conoce los detalles

hace 4 años
14 de febrero inolvidable

Organiza un 14 de febrero inolvidable

hace 3 años

Adolescentes informados prefieren relaciones sexuales sin protección

hace 4 años
Acceso a la Tecnología, mujeres

Tecnología, con menos accesibilidad para mujeres

hace 3 años

Trending

Lograr el embarazo, no es imposible, aún con aspectos en contra

hace 7 años

Brillando y nutriendo

hace 5 años

Categorías

  • ADOLESCENTES (23)
  • Belleza (36)
  • Día Internacional de la Mujer (2)
  • dia internacionalde la mujer (1)
  • EFEMÉRIDES (21)
  • estilo de vida (13)
  • fashionismo (5)
  • Food (1)
  • MENOPAUSIA (8)
  • PARA LEER (2)
  • PORTADA (1)
  • SALUD (52)
  • SER MAMÁ (23)
  • Sexualidad (21)
  • Sin categoría (8)
  • SOY FEMINA (1)
  • Tips (43)
  • TRIVIAS (3)
  • Vida Plena (21)

Lo más leído

Embarazo tardio exitoso

¿Embarazo tardio exitoso? Conoce los detalles

hace 4 años
14 de febrero inolvidable

Organiza un 14 de febrero inolvidable

hace 3 años

Adolescentes informados prefieren relaciones sexuales sin protección

hace 4 años
Acceso a la Tecnología, mujeres

Tecnología, con menos accesibilidad para mujeres

hace 3 años
Nutrición y dermocosmética para una piel joven

Nutrición y dermocosmética para una piel joven

hace 3 años

Newsletter

Soy Fémina

Soy Fémina, especializada en temas de la mujer de Grupo Editorial Todo Animal y Vida Plena

Archivo

Follow Us

  • SOY FÉMINA
  • Editorial
  • Contacto

Copyright © 2011 - 2019, Grupo Editorial Todo Animal y Vida Plena - SOY FÉMINA.COM.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • #1629 (sin título)
  • Adolescentes
  • Aviso de privacidad
  • Belleza
  • Efemérides
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Inicio
  • Menopausia
  • Para leer
  • Política de Privacidad: FAQ
  • Prensa
  • Salud
  • Ser Mamá
  • Sexualudad
  • Soy Fémina
  • Tips
  • Trivias
  • Vida Plena

Copyright © 2011 - 2019, Grupo Editorial Todo Animal y Vida Plena - SOY FÉMINA.COM.

¡Bienvenido de regreso!

Ingresa a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Suscríbete

Crear una cuenta nueva

Llena el formato para registrarte

Todos los campos son requeridos. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingresa tu usario o correo para recuperar tu contraseña

Ingresar
A %d blogueros les gusta esto: