Los pies nos cargan todo el día, nos llevan a donde queremos, y en su tarea diaria sufren de irritaciones, fricción por los zapatos y muchas cosas más.
Pero las personas regularmente no los atienden y mucho menos los consienten, sino hasta que presentan alguna anomalía por dolor o incomodidad.
Ya sabes, como todo, la gente no atiende hasta que le duele, pero no tiene porque ser así y es vital que sepamos que nuestros pies tienen una función importante en nuestra vida, y que en su estructura llevan cuentos de terminaciones nerviosas, y que incluso son un mapa de nuestro cuerpo.
Es decir, si tenemos lesiones o dolores en otra parte del cuerpo, realizar un masaje en las plantas de los pies o en las palmas de las manos en la zona exacta, pueden «curar» ese mal, por ese mapa tan privilegiado que llevan.
Sin embargo, esto no es todo, sino que los pies per se pueden enfermarse o presentar otras características poco deseables como mal olor, hongos e infecciones.
No es bonito hablar de ello, pero es importante saberlo y prevenirlo, pues se ha comprobado de 9 de cada 10 personas padecen al menos algún problema como Pie de Atleta, talones agrietados, piel engrosada o seca, entre otros.
Importante saber:
- El Pie de Atleta: una infección causada por varios tipos de hongos. En altamente contagiosa y causa comezón, ardor y descamación.
- Agrietamiento de la piel: personas con sobrepeso u obesidad tienden a padecer con mayor probabilidad talones agrietados al ejercer mayo fuerza, presión y peso sobre los mismos.
- Piel engrosada, a veces enrojecida, amarillenta y/con grietas, son síntomas de piel seca.
- Lavado diario con agua templada y jabón suave (ligeramente antiséptico y desodorante), cepillando suavemente las uñas.
- Es conveniente eliminar semanalmente las células muertas de nuestros pies (exfoliar).
- Recuerda dar un masaje (uñas incluidas) con una crema hidratante de pies después del baño, pues aportará flexibilidad a la piel, además de ser un calmante perfecto.
- Cortar las uñas rectas, sin darles forma redondeada, ya que puede provocar uñeros y/o uñas enterradas
- Debemos mantener nuestros pies secos, sobre todo si se padece de transpiración excesiva; en estos casos, es adecuado el uso de algún producto que combata el exceso de sudor, ya sea un desodorante para pies en aerosol, o bien
- Asimismo, se aconseja visitar al podólogo con regularidad.
Para ganar, tan solo debes ser de las dos primeras personas que nos respondan estas preguntas a trivias@sofemina.mx 1. ¿Por qué es importante cuidar de tus pies diariamente?
2. ¿Cuáles son las formas más comunes de daños en los pies?
3. Menciona dos tips de cuidado diario para la buena salud de los pies]]>