domingo, marzo 26, 2023
Soy Fémina
  • Ingresar
  • Registrar
  • Inicio
  • SALUD
  • SEXUALIDAD
  • ADOLESCENTES
  • Belleza
  • Vida Plena
  • SER MAMÁ
  • MENOPAUSIA
  • Inicio
  • SALUD
  • SEXUALIDAD
  • ADOLESCENTES
  • Belleza
  • Vida Plena
  • SER MAMÁ
  • MENOPAUSIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Soy Fémina
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio antifrizz

¿Viene un bebé en camino?, recuerda también preparar al perro

Soy Femina por Soy Femina
noviembre 12, 2015
en SER MAMÁ
0 0
0
Perros y embarazo

0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Página 1 de 4

Acostumbra a tu can al nuevo bebé

La llegada de un bebé altera todo el orden del hogar, las reglas y los olores, por ello es importante familiarizar al perro con esto antes de que suceda realmente. Especialmente cuando el perrito ha estado acostumbrado a ser el bebé de la casa por meses e incluso años, el integrarlo en el proceso del embarazo evitará muchos dolores de cabeza. Familiarizar al perro con el olor del nuevo bebé puede ser de gran utilidad  Los padres tienen meses para prepararse para la llegada de un bebé. Los expertos dicen ahora que en el conteo regresivo también debería incluirse la preparación de los animales de compañía. Un bebé cambia todo para un animal, desde como luce, huele y suena su casa, hasta cuáles son las reglas. Los perros de energía baja, amigables y sociales son los más adaptables, mientras que los perros independientes, excitables, curiosos, que exigen mucha atención, son los menos adaptables, dijo Sophia Yin, veterinaria de San Francisco y experta en comportamiento animal. «Los perros pequeños pueden ser más celosos y más bruscos», afirmó Lynn Sullivan, administrador de programa de salud comunitaria de The BirthPlace (El Lugar de Nacimiento) en el Centro Médico y Hospital Ortopédico Santa Mónica-UCLA.
Página 2 de 4

Evitando perros celosos

Cuando Saya Barrett se enteró que ella y su esposo Jack iban a tener un bebé, a ella le preocupó que su perro caniche, Latte, de cinco años y casi siete kilogramos de peso, se pusiera celoso. En lugar de ello, comentó Barrett, Latte «fue curioso, él podía escuchar los pequeños ruidos de la recién nacida acostada en su cuna, pero no sabía de qué eran o de dónde venían; aunque pronto se dio cuenta. Hizo lo que cualquier otro perro confundido hubiera hecho: miró a su alrededor, olfateó y pronto la encontró en su cuna». Casi inmediatamente, dijo Barrett, ellos supieron que «Latte sería un buen hermano mayor» para Aila, ahora de cuatro meses. «Latte es muy bueno con ella. Le lame las manos y pies si estamos sentados junto en el sofá». Aunque Latte se adaptó fácilmente, Yin dijo que realizar algunos cambios antes de la llegada del bebé puede ayudar a un perro y disminuir la ansiedad de los nuevos padres. Quizás tu perro necesite aprender algunas órdenes básicas como siéntate, abajo o quédate ahí, indicó. Si tu perro está acostumbrado a saltar en su regazo o sobre un mueble, se deben establecer límites nuevos antes de que llegue el bebé a la casa. Si el perro no se siente cómodo alrededor de visitantes, es necesario agregar algunas actividades sociales como visitas al parque para perros. Puedes adquirir discos compactos o grabaciones por internet de sonidos de bebés, incluidos ruidos de sonajas y llanto, apuntó Yin. Relacionar los ruidos con premios hará que sea más fácil aceptar al recién llegado. Utiliza talco, champú y loción para bebé antes de que éste nazca. Mientras esté el bebé aún en el hospital, toma una camisa o cobija que haya utilizado el bebé y haz que tu perro se familiarice con el olor, dijo Sullivan.
Página 3 de 4

Cuidados en la salud

Una visita al veterinario asegurará que no tengan pulgas, parásitos u otros problemas, pero las propietarias de gatos que estén embarazadas deben protegerse además contra la toxoplasmosis, afirmó Sullivan. El parásito que la causa se encuentra más frecuentemente en las heces fecales del gato, así que hay que utilizar guantes o que alguien más cambia la arena de la caja sanitaria. Los gatos pueden animales ideales para los nuevos padres ya que frecuentemente no prestan atención al bebé, pero también son curiosos y pueden saltar y arrastrarse, dijo Sullivan, recordando un incidente de cuando su hijo, ahora adulto, era un infante y su gata no se mantenía fuera de la cuna. «Cuando arañó al bebé, ahí se acabó el asunto». Ella encontró inmediatamente una nueva casa para la gata. «Los bebés están indefensos», dijo Sullivan. «No importa que tan bonachona sea, nunca deje a ningún animal a solas con un bebé porque ellos tienen instintos más que raciocinio», agregó. Yin dijo que cuando habla sobre gatos y bebés, siempre surge la misma pregunta: ¿puede un gato succionar la vida a un bebé al tratar de lamer leche de la cara del infante? No es verdad, dice la especialista: «los gatos no succiona el aire de un recién nacido, pero les gusta arrimarse a un cuerpo cálido buscando abrigo». A los gatos no les gusta las superficies pegajosas, así que mantenga alejados a los gatos de una cuna, cubra el exterior con papel adhesivo o cinta de doble cara. Cuando los bebés comienzan a moverse y a gatear, eso representa nuevos retos para los animales, especialmente para perros temerosos. «Su primera respuesta es huir», dijo Yin. «Siempre y cuando puedan hacer eso, está bien. Sin embargo, cuando el objeto sigue yendo hacia ellos y los acorrala, podrían volverse a la defensiva», indicó.
Página 4 de 4

El papel del gathijo o perrhijo con el bebé

Aunque la mayoría de los perros aceptarán sus nuevos papeles de camarada y protector, dijo Yin, podría haber razones por las cuales no puedan, o no quieran. Quizá tengamos un perro viejo con artritis. Que un niño pequeño se le abalance podría ser doloroso para el perro. Los perros también podrían increparse en respuesta a comportamiento tosco e incluso mezquino de los niños, como escupirlos o luchar con ellos. Si un perro desea algo con ansia sin razón evidente o no se inclina para que el niño lo abrace, eso podría ser una señal que el perro se siente estresado por la presencia del pequeño, dijo Yin. «Algunos niños son muy agresivos con animales y necesitan aprender temprano cómo tratarlos», afirmó. Las madres primerizas podrían además considerar contratar alguien para que pasee al perro o incluso una guardería para perros para que todos tengan un respiro, indicó Yin. Finalmente, no tengas un bebé y un cachorro al mismo tiempo. «Eso», agregó Yin, «sería como tener gemelos». (Con información de El Universo)]]>

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: caninoembarazointegracion familiarmaternidad
Anterior

En el acto sexual se pueden quemar hasta 500 calorías

Siguente

Celebran Fashion Walk con Sebastián Rulli

Soy Femina

Soy Femina

Siguente
Sebastián Rulli

Celebran Fashion Walk con Sebastián Rulli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más recomendado

Embarazo tardio exitoso

¿Embarazo tardio exitoso? Conoce los detalles

hace 4 años
14 de febrero inolvidable

Organiza un 14 de febrero inolvidable

hace 3 años

Adolescentes informados prefieren relaciones sexuales sin protección

hace 4 años
Acceso a la Tecnología, mujeres

Tecnología, con menos accesibilidad para mujeres

hace 3 años

Trending

Lograr el embarazo, no es imposible, aún con aspectos en contra

hace 7 años

Brillando y nutriendo

hace 5 años

Categorías

  • ADOLESCENTES (23)
  • Belleza (36)
  • Día Internacional de la Mujer (2)
  • dia internacionalde la mujer (1)
  • EFEMÉRIDES (21)
  • estilo de vida (13)
  • fashionismo (5)
  • Food (1)
  • MENOPAUSIA (8)
  • PARA LEER (2)
  • PORTADA (1)
  • SALUD (52)
  • SER MAMÁ (23)
  • Sexualidad (21)
  • Sin categoría (8)
  • SOY FEMINA (1)
  • Tips (43)
  • TRIVIAS (3)
  • Vida Plena (21)

Lo más leído

Embarazo tardio exitoso

¿Embarazo tardio exitoso? Conoce los detalles

hace 4 años
14 de febrero inolvidable

Organiza un 14 de febrero inolvidable

hace 3 años

Adolescentes informados prefieren relaciones sexuales sin protección

hace 4 años
Acceso a la Tecnología, mujeres

Tecnología, con menos accesibilidad para mujeres

hace 3 años
Nutrición y dermocosmética para una piel joven

Nutrición y dermocosmética para una piel joven

hace 3 años

Newsletter

Soy Fémina

Soy Fémina, especializada en temas de la mujer de Grupo Editorial Todo Animal y Vida Plena

Archivo

Follow Us

  • SOY FÉMINA
  • Editorial
  • Contacto

Copyright © 2011 - 2019, Grupo Editorial Todo Animal y Vida Plena - SOY FÉMINA.COM.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • #1629 (sin título)
  • Adolescentes
  • Aviso de privacidad
  • Belleza
  • Efemérides
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Inicio
  • Menopausia
  • Para leer
  • Política de Privacidad: FAQ
  • Prensa
  • Salud
  • Ser Mamá
  • Sexualudad
  • Soy Fémina
  • Tips
  • Trivias
  • Vida Plena

Copyright © 2011 - 2019, Grupo Editorial Todo Animal y Vida Plena - SOY FÉMINA.COM.

¡Bienvenido de regreso!

Ingresa a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Suscríbete

Crear una cuenta nueva

Llena el formato para registrarte

Todos los campos son requeridos. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingresa tu usario o correo para recuperar tu contraseña

Ingresar
A %d blogueros les gusta esto: